Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Mitsukurina owstoni
Tiburón duende Gal: Quenlla fuciñuda
Mitsukurina owstoni _01.jpg
 
270-400 cm
 

Es una especie demersal y mesopelágica  en el exterior de las  plataformas continentales, laderas superiores y los montes submarinos de 95-1,300m, aunque es más común de  270-960m.
 Ovovivíparo 
Utiliza un sistema de sentido conocido como ampollas de Lorenzini, que se encuentra en su hocico, para electro- detección de presas. Las mandíbulas están  modificadas para la proyección rápida en la captura de presas. La mandíbula es empujada hacia adelante por un doble conjunto de ligamentos en las articulaciones mandibulares. Cuando se retiran las mordazas los ligamentos se estiran y se relajan cuando la mandíbula se proyecta hacia adelante.  Sus esbeltos dientes estrechos sugieren que se alimenta principalmente de presas de cuerpo blando incluyendo camarones, pulpos pelágicos, peces y calamares. También se cree que se alimentan de cangrejos. Los dientes posteriores están especializados para la trituración.
 Los escasos desembarcos de adultos sugieren que la población madura no está al alcance de las pesquerías  UICN: Preocupación menor (LC)

 

La cabeza, de tamaño similar al tronco o un poco más corta.
Hocico alargado y aplanado.
Ojos pequeños, longitud de 1,0 a 2,4% de la longitud precaudal.
Aberturas branquiales cortas, longitud de la primera del 4.6 a 5.9% de la longitud precaudal, no se extiende sobre la superficie dorsal de la cabeza; anteriores a la base de la aleta pectoral bases; sin branquiespinas
Boca grande, parabólica, ventral con  mandíbulas protrusibles sobre la punta del hocico pero no distensibles lateralmente
Dientes grandes, dientes anteriores y laterales muy estrechas en forma de punzón, de 35 a 53/31 a 62 (66 a 115 total) filas; tres filas de grandes dientes anteriores a cada lado de las mandíbulas superior e inferior
Tronco comprimido y moderadamente delgado, muy suave y flácido.
Pedúnculo caudal comprimido y y sin quillas o pozos precaudales.
Dentículos dérmicos pequeños y ásperos
Las aletas pectorales cortas y amplias, mucho más cortas que la cabeza en los adultos;
Aletas pélvicas grandes, más grandes que las aletas dorsales
Aletas dorsales pequeñas, bajas y redondeadas,  dorsales primera y segunda de igual tamaño Aleta anal redondeada
Aleta caudal no semilunar, lóbulo dorsal largo, lóbulo ventral no desarrollado.
Válvula intestinal de tipo anillo con 19 vueltas.

 

 

Mitsukurina owstoni _004.jpg

 
 

 

Mitsukurina owstoni _003.jpg

 

  Mitsukurina owstoni _001.jpg  
 

 

Mitsukurina owstoni _03.jpg

 

 

  Mitsukurina owstoni _02.jpg Mitsukurina owstoni _07.jpg
  Mitsukurina owstoni _08 Mitsukurina owstoni _09.jpg
  Mitsukurina owstoni _027898.jpg  
 

Mitsukurina-owstoni-_019.jpg

 

 

Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
EUSELACHII
Infraclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
GALEOMORPHI
Orden   
Familia
MITSUKURINIDAE
Género
Mitsukurina
 
Mitsukurina owstoni Jordan, 1898
 

 

Galicia
SI
SI
SI
X
X
X
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
Madeira
SI